COPA MUNDIAL DE LA FIFA

El torneo más prestigioso del mundo



Fue el torneo del «fútbol total», un escaparate para los formidables Johan Cruyff y Franz Beckenbauer, que acapararon los focos en ausencia de Pelé. Ambos lideraron a sus respectivas selecciones, Países Bajos y República Federal de Alemania, hasta la final que se disputó en Múnich el 7 de julio de 1974. Del mismo modo que había hecho 20 años antes contra los Magiares Mágicos de Ferenc Puskás, el combinado germano se alzó con el triunfo tras remontar un marcador adverso y ceñirse su segunda corona a expensas de los favoritos. 

Álbum oficial 


Argentina, que perdió la final de la primera edición de la Copa Mundial de la FIFA™, alcanzó la gloria ante su público 48 años después, propulsada por los goles de Mario Kempes, ganador de la Bota de Oro, y el fervor de su vehemente hinchada, cuya lluvia de papelitos azules y blancos -que se arremolinaban en los estadios de Buenos Aires y Rosario- dejó imágenes para el recuerdo. En medio de las celebraciones de Argentina también hubo espacio para la compasión por Países Bajos, subcampeón por segundo Mundial consecutivo tras perder 3-1 en la final disputada en el Estadio Monumental. Después de que Dirk Nanninga igualara de cabeza el tanto inicial de Kempes en la primera mitad, el combinado neerlandés estuvo a punto de llevarse la victoria en los últimos segundos del tiempo reglamentario, pero el remate de Rob Rensenbrink se estrelló en el poste. El destino le hizo un guiño a Argentina, que conquistó el trofeo gracias a los goles de Kempes y Daniel Bertoni en la prórroga.

Álbum oficial


Italia pasó la primera ronda gracias a la diferencia de goles y, más tarde, ganaría el torneo por tercera vez, tras vencer a una creativa selección brasileña en un sorprendente partido de la segunda fase. 

Los continuos ataques de Zico, Sócrates, Falcao y Eder acabarían pasándole factura a Brasil, que perdió por 3-2 un encuentro en el que Paolo Rossi marcó los tres goles. Italia llegó a la final, en la que derrotó a Alemania Occidental por 3-1, y Rossi se proclamó máximo goleador, con seis tantos.

Rossi resucita a Italia

Después de un trabajoso inicio de campeonato, los italianos recuperaron su mejor nivel (gracias a su delantero estrella, Paolo Rossi, que estuvo mejor que nunca) y conquistaron su tercera Copa Mundial de la FIFA™. Sin embargo, esta edición también se recuerda por dos encuentros que ya forman parte de los anales del fútbol: el Brasil-Italia y, sobre todo, la semifinal que enfrentó a Francia y Alemania Occidental.

Ninguna nación tuvo nunca tanto tiempo para preparar una Copa Mundial. La FIFA nombró a España país anfitrión de la XII Copa Mundial de la FIFA™, en la que participarían 24 equipos en lugar de 16, como había sido el caso anteriormente.

Con las nuevas reglas, trece equipos se clasificaban por Europa, tres por Sudamérica, dos por África, dos por Asia/Oceanía y dos por la CONCACAF (América Central y del Norte), a los que había que sumar a España, país organizador, y Argentina, campeón vigente. Además, se introdujeron algunas modificaciones en la organización del torneo.

El nuevo formato incorporaba tres fases distintas: una primera ronda con seis grupos de cuatro equipos, de los cuales se clasificaban para la segunda fase los dos primeros; una segunda ronda con cuatro grupos de tres equipos, de los que se clasificaba el primero de cada grupo; y, por último, las semifinales y la final.


La vuelta de la Copa Mundial a México en 1986 significó otro torneo histórico, coronado por un desenlace apasionante. Argentina, inspirada por un Diego Maradona sublime, voló hasta la final. Allí le esperaba la República Federal de Alemania, con ganas de resarcirse de su derrota en la instancia decisiva de España 1982. Las 115 000 personas que se dieron cita en el Estadio Azteca vieron cómo los sudamericanos obtenían una ventaja de dos goles, pero el tenaz conjunto alemán demostró su experiencia y pospuso la celebración argentina con las dianas de Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Voeller, que vieron portería con apenas siete minutos de diferencia en el tramo final del partido. Cuando solo faltaban seis minutos para la conclusión, Maradona exhibió una vez más su genialidad y dio un pase perfecto en profundidad a Jorge Burruchaga, que desarboló la defensa germana y superó a Harald Schumacher con un remate raso. El triunfo por 3-2 otorgó a la Albiceleste su segundo título mundial y la gloria eterna a su inigualable dorsal 10.

Álbum Oficial 

Canción Oficial 

Paolo Rossi goleador del torneo

Formación inicial de la selección italiana en la final de la Copa del Mundo de España 1982.
Formación inicial de la selección italiana en la final de la Copa del Mundo de España 1982.

Álbum Oficial

El gol de Maradona a los ingleses 1986


"Y bien, ¿qué ha señalado? ¡Ha señalado penal! ¡Ha señalado penal!". Estas fueron las célebres palabras que pronunció por televisión el comentarista alemán Gerd Rubenbauer para describir la jugada que se produjo en el minuto 85 de la final de la Copa Mundial de la FIFA 1990™ y que desencadenaron lágrimas de alegría en los hogares de todo el país. Rudi Voeller había sido derribado dentro del área y el árbitro mexicano Edgardo Codesal Mendez no dudó en señalar el punto fatídico, pese a las airadas protestas de los argentinos.

Álbum oficial


Una magnífica Copa Mundial de la FIFA™, tan sólo empañada por la decepcionante final en la que se impuso Brasil por penales, tras empatar a cero con Italia. Hubo multitud de goles, emoción, drama y sorpresas. Bulgaria, que nunca había ganado un partido de la Copa Mundial de la FIFA™ de los 16 que había disputado, protagonizó la mayor sorpresa del torneo, al eliminar a Alemania camino de las semifinales.


Álbum Oficial 


La XVI Copa Mundial de la FIFA™ fue la mayor de la historia: en ella participaron 32 equipos que disputaron 64 encuentros. Los ocho grupos, de cuatro selecciones cada uno, fueron repartidos por toda Francia, entre los diez estadios nuevos o remodelados. El partido inaugural y la final se disputaron en el espléndido Estadio de Francia, de reciente construcción, situado en Saint-Denis, al norte de París.



Álbum Oficial


Brasil había sufrido la peor fase de clasificación de su historia, y Luiz Felipe Scolari había hecho oídos sordos al clamor que pedía repescar a Romário. Sin embargo, el seleccionador brasileño decidió apostar por un delantero que apenas había tocado el balón en dos años y medio. Muy pocos imaginaban que las cuatro estrellas que lucía Brasil en el pecho acabarían siendo cinco en la 17.ª edición de la Copa Mundial de la FIFA™, pero eso fue precisamente lo que ocurrió en el país del sol naciente. 

Álbum Oficial 


Al recordar la Copa Mundial de la FIFA 2006™, una de las muchas imágenes inolvidables que se vienen a la cabeza es la del italiano Fabio Cannavaro, Il Capitano, levantando con orgullo el trofeo en el Estadio Olímpico de Berlín.

Tras una final repleta de acción, emoción y dramatismo, los Azzurri le ganaron la partida a Francia en la tanda de penales y sumaron la cuarta estrella a su escudo.

Álbum Oficial


Esta ha sido la primera Copa Mundial de la FIFA de África, y perdurará en el recuerdo tanto por el espíritu y las sonrisas de los organizadores como por el triunfo de una selección española que coronó nuevas cumbres al convertirse, gracias a un gol de Andrés Iniesta en el minuto 116 de su partido ante Holanda, en el octavo país que conquista el título más codiciado del deporte rey. 

Álbum Oficial


Desde un principio, esta Copa Mundial de la FIFA™ prometía ser especial. Al ser albergada por un país que ha llegado a representar lo mejor del fútbol, la 20ª edición de la máxima competición del deporte rey no podía ser como las demás. Y efectivamente, no defraudó a nadie. El Mundial de Brasil 2014 resultó extraordinario en muy diversos aspectos, con estadios abarrotados y un público apasionado que tuvo el placer de asistir a choques emocionantes, sorpresas y una cifra récord de goles. 

Álbum Oficial


La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ fue vibrante de principio a fin. La 21ª edición de la cita mundialista deparó, además, innumerables momentos que perdurarán en la memoria colectiva de todos los amantes del deporte rey. Desde Kaliningrado hasta Ekaterimburgo, de San Petersburgo a Sochi: todo fueron sonrisas y festejos por parte de los millones de aficionados que disfrutaron en armonía de lo que fue un auténtico festival de fútbol. Y también hubo goles a montones: el primer y único empate a cero en Rusia 2018 llegó en el partido 37, más tarde que en ninguna otra edición del certamen.   

Álbum Oficial


Fixture Copa Mundial Qatar 2022


© 2022 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.